O esa es nuestra meta.
Desde hace tiempo en Tierra Viva intentamos evitar los plásticos y aunque todavía nos queda un largo camino, de momento es imposible quitarlos al 100% pero vamos dando pasitos.
Y una de las novedades que acabamos de incorporar son las bolsas de fécula compostables para la verdura, (aunque ya las tenemos para la compra). Ya no tendrás que tirar tus bolsas al reciclaje sino directamente a la basura orgánica junto con el resto de desperdicios de peladuras, huesos, posos de té… etc.

Ahora mismo tenemos dos tamaño, uno pequeño con asas y el grande, que creemos que es el que más usaremos y que puede aguantar más peso. Además, ya sabes que tenemos bolsas de papel también para las frutas y verduras y en los graneles.

Otra última incorporación han sido las bolsas reutilizables plegables con nuestro nombre. Son negras y se pliegan sobre sí mismas para que puedas reutilizarlas hasta que se rompan.
Te recordamos nuestros pequeños pasos para ayudarte a cuidar el medio ambiente:
- Trae tu propia bolsa: desde que comenzamos a cobrar las bolsas, te hemos animado a traer tu propia bolsa para la compra.
- Productos a granel: Disponemos de una gran variedad de productos a granel, desde las frutas y verduras a legumbres, cereales, frutos secos, plantas para infusión, tés, pastas…
- Venta de bolsas de rafia o similares: Si no tienes bolsa reutilizable puedes comprar la bolsa ENEEK o una de rafia grande para tus furutas compras, además de la bolsa Tierra Viva plegable.
- Bolsas de papel: Siempre disponibles para las frutas y verduras y el resto de productos a granel.
- Bolsas de fécula: Ya disponibles en la sección de frutas y verduras además de para que lleves tu compra. Si la compra pesa mucho o llevas botellas de cristal y bricks solemos recomendar usar una bolsa grande de plástico.
- Cajas de cartón: Gratuitas y disponibles para que lleves la compra a casa o al coche.
- Envases de vidrio: Nos encanta el vidrio y es algo que valoramos a la hora de escoger nuestros productos. Como el agua Mondariz que nos recoge los cascos de vidrio usados para su reutilización.
- Bolsas de tela: Disponemos de bolsas de tela en 2 tamaños para poder comprar tus productos a granel. Las podrás reutilizar y lavar una y otra vez.
- Plástico biodegradable o libre de plásticos: Poco a poco nuestros productores están cambiando sus envases, como muchas marcas de té o infusiones que ya han quitado el plástico de sus productos como YogiTea o Clipper o la marca de té Ethiquable de Comercio Justo. Otros, como las lentejas pardinas La Solana han cambiado sus plásticos por plástico biodegradable.
- Separamos residuos: En nuestras tiendas tenemos diferentes contenedores de orgánico, papel y plásticos. Suelen estar cerca de la fruta y verduras y en el punto de caja.
- Frutas y verduras a 1 €: Tampoco nos gusta tirar comida, así que muchas veces hacemos bolsas de 1 € con los productos que están para gastar en el día, que todavía están bien pero hay que consumirlos rápidamente.
Todavía nos queda un largo camino, y de momento la mayoría de los productos vienen envasados en plástico, pero siempre cuenta que hagamos algo por nuestro planeta. Es por ello a que te animamos que vayas dando pasos. ¿Y tú que haces para consumir menos plásticos?