Remedios caseros para el invierno

Hemos comenzado el año con una epidemia de gripe, catarros, resfriados… Si no es una cosa es la otra y algo nos toca. La fiebre, la tos, la mucosidad… Todo son síntomas de que nuestro organismo está luchando y es bueno que aparezcan.

Lo mejor es pasarlo en cama descansando y aceptar que unos días vamos a estar así. Pero aquí os compartimos algunas recomendaciones:

  • Alimentos calientes: recomendamos sopas de verduras de la estación y de raíz, que nos darán calor al cuerpo y nos entonarán con un toque de salsa de soja o miso al final de la cocción. Estos fermentos nos ayudarán a subir las defensas al renovar nuestra flora intestinal. Busquemos consumir alimentos calientes y dejemos de lado las frutas y las ensaladas.
  • Adiós dulces: los dulces acaban debilitando el organismo y suelen venir acompañados de harinas y lácteos que nos producirán más mucosas.
  • Vahos de eucalipto: el remedio casero por excelencia, se pone en una cazuela con mucha agua unas 2 cucharadas de eucalipto y que hierva unos minutos para que infusione. Ponemos la cabeza encima tapados con una toalla. Si nos parece muy fuerte podemos encerrarnos en el baño y hacernos una mini sauna.
  • Compresas de jengibre: si las mucosas se nos atascan en el pecho y nos pasamos el día tosiendo, podemos hervir jengibre en una olla e introducir un trapo con guantes (estará muy caliente) y escurrir. Aplicar en el pecho unos minutos el calor que cada uno pueda aguantar. Si está muy caliente dejar enfriar previamente. Aplicar 2 o 3 veces cada vez.
  • Raíz de loto: esta planta se vende en polvo y suele venir mezclada con jengibre. El jengibre nos aporta calor y está indicado en los lugares que hay mucha humedad. También la podemos encontrar en trozos seca o fresca pero es más complicado. Se puede añadir a cualquier sopa. Viene bien para la tos y las mucosidades.
  • Kuzu y umeboshi: esta raíz japonesa posee múltiples propiedades, desde ayudarnos a bajar la fiebre, subir las defensas con la umeboshi, en caso de gastrointeritis… Y además espesa nuestros platos. Se puede tomar sólo o acompañado de otros alimentos, especialmente indicado tomarlo con té kukicha, una fórmula altamente medicinal.
  • Emplasto de arcilla: remedio casero para bajar la fiebre. Se utiliza arcilla roja o verde y se mezcla con agua hasta tener una pasta espesa que se aplica en el bajo vientre (justo debajo del ombligo) y se mantiene hasta que absorbe el calor. Funciona muy bien.
  • Jarabes, plantas o suplementos: siempre podemos ayudarnos con plantas adecuadas para nuestro caso (tos, dolor garganta) como la drosera, agrimonia, tomillo, llantén… o suplementos para subir nuestras defensas como el propóleo o la echinácea pero siempre es mejor cuidar también nuestra alimentación y guardar reposo.
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad
Verificado por MonsterInsights