Propósitos saludables

Ya estamos en febrero! Ya se ha pasado el primer mes del año. Si hiciste el 1 de enero tu lista de propósitos, ¿cómo van?

La mayoría se acaban dejando pero esto no tiene por qué ser así. Quizás tu lista incluida propósitos sobre el dinero, las relaciones, el trabajo…

¿Pero, por qué no empezar mejorando tu salud? Todavía estás a tiempo para tomar cambios y sentirte que empiezas de nuevo este año. Y sí también en febrero!!

Desde Tierra Viva te animamos a que reconsideres tu vida desde dentro, tu salud, porque aunque queramos hacer muchos proyectos y cambios si nuestro cuerpo no está bien, no podremos seguir adelante. Te proponemos varios cambios para que puedas ir aplicándolos en tu vida. 

  • Comer más ecológico: aunque los productos eco se han puesto un poco de moda, realmente, se notan. Los productos ecológicos ayudarán a que tu cuerpo que está siendo bombardeado por pesticidas o químicos, (que pueden hacer que no funcione correctamente) se sienta mejor y menos hinchado. El organismo absorbe más agua para diluir la química y que esté en menos concentración, y al final nos hinchamos. Puedes empezar por las frutas y verduras que es lo más económico e ir cambiando poco a poco. Conoce las frutas y verduras más contaminadas en este enlace (inglés con fotos).
  • Hidratarte, pero con salud: siempre se nos dice que es bueno hidratarnos y más con las costumbres que tenemos de tomar más embutidos, comidas procesadas, dulces… Si comiéramos más verduras y cereales nuestro cuerpo no necesitaría beber tanta agua ya que la cogería de los alimentos. Es bueno pensar qué estamos comiendo y notar cómo reacciona nuestro cuerpo, si pide más agua o menos; esa pequeña meditación nos ayudará. Y si tienes sed lo mejor es beber agua o infusiones (sin teína) y dejar de lado los zumos o refrescos que nos aportan azúcares en exceso. Un buen té bancha, kukicha o té mu nos ayudará a revitalizarnos. (No, el café no hidrata, lo contrario.)
  • Cambio de horarios: ya lo decimos siempre, el horario de nuestra tierra es tarde. Y al final el organismo tiene que trabajar más por las noches y no descansa bien. Te recomendamos desayunar temprano (no saltarnos media mañana sin comer para luego a las 11 atacar lo primero que vemos, costumbre típica; un café y salir corriendo). Esto implicará levantarnos antes o preparar algo el día anterior. También recomendamos comer pronto y ligero; porque quién puede trabajar tras una comida con primer plato, segundo, postre, café y… lo que venga. Seguro que a las 4 o a las 5 pm ya no podemos más. Mejor algo ligero y cenar más pronto y más cantidad para tener tiempo para digerirlo. Porque a todos nos pasa a las 5 pm nos comeríamos un caballo, y por qué no comerlo? Mejor es una cena temprana, que ir picando toda la tarde esperando a que llegue la cena. Y sí, esto quizá implica llevarnos la cena a todas partes o dejarla ya preparada. Si no haces batchcooking al menos, puedes adelantarte y preparar las cosas el día anterior hasta que vayas cogiendo el truco. 
  • Cambio de ingredientes: en muchos países se desayuna lo que sobró de la cena, o una sopa o plato salado. ¿Quién ha dicho que hay que desayunos dulces y postres; provocando un subidón de azúcar? Un bocata (buen pan y verduras incluidas!!) siempre nos sentará mejor. ¿Por qué no coger costumbres de otros lugares? Así podremos experimentar qué le sienta mejor a nuestro cuerpo; desde una crema de cereales hasta un bocata vegetal, nos ayudarán a tomar cambios que a la larga los notaremos. Lo mismo con las comidas, podemos hacer platos completos con varios ingredientes y tener un poco de proteína, verduras y cereales en el mismo plato y no liarnos con el primero y segundo plato. Siempre se pueden preparar grandes cantidades de estos alimentos y luego mezclarlos a nuestro gusto.
  • Camina más: creo que se ha insistido mucho en esto en las últimas décadas pero aunque no seas una persona que se dedique a hacer ejercicio, caminar nos sienta bien a todos. Especialmente si ha salido el sol y nos da un poco en la cara. Esto quizás implica organizarnos mejor los horarios y sacar al menos 30 minutos al día para nosotros (tómalo como un tiempo personal) o ir al trabajo andando en lugar de  ir con las prisas del transporte. Si vives en el País Vasco, por aquí abundan los espacios verdes. Y si no te apetece, búscate un compañero de paseo (animales también cuentan). Te costará coger la costumbre, pero una vez que empieces lo notarás!! 
  • Aparca el móvil: estamos cada vez más enganchados a los móviles y a las pantallas. Tanto que ya hay campañas porque los niños no dejan de verlas. Apunta un día todo lo que miras el móvil y cuántos minutos y te sorprenderás y si además trabajas delante del ordenador… Ponte momentos para el móvil y para el resto momentos sin móvil. Si pasa algo tan importante, seguro que te acaban llamando pero a veces nos liamos con tanta notificación del whatsapp, facebook y demás redes sociales. ¿Realmente es tan importante? 
  • Permítete parar: sí, en esta sociedad parece que si no estás haciendo algo, si no estás pensando algo, no está bien. Y hemos perdido esas costumbres de mirar, observar y después pensar. Si tienes gato o has tenido habrás notado eso. Los gatos observan, se mantienen en su sitio y pueden estar mucho tiempo “sin hacer nada”. Pero quizás están disfrutando de su paz y tranquilidad o por qué no, de tu compañía. Permítete decir no a algunas cosas y no pretendas hacerlo todo; no se puede. O al menos haz lo que veas que tu cuerpo puede soportar; y cuando lo necesites, para. 

Quizás no te hemos contado nada nuevo, pero a veces necesitamos recordar lo más básico y empezar de nuevo otra vez. Por supuesto, no te recomendamos hacer todos estos cambios de golpe, sino ir aplicando por a poco lo que se adapte a tu vida. Lo mejor es pararnos a analizar cómo estamos y hacia dónde queremos llegar y si no puedes hacer un cambio grande, puedes empezar con cambios de un día a la semana. Un día a la semana que salgas a caminar, hasta que te acostumbres, luego dos… etc. Hasta llegar a donde quieres estar. Tenemos todavía 11 meses por delante para poder disfrutar de este nuevo año. ¡Aprovéchalo!

 

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad
Verificado por MonsterInsights