Otoño, prepararse para el invierno

Autor foto: JPleino

Ya estamos en otoño y aunque todavía las temperaturas no han bajado debemos prepararnos para estos meses que llegan.

Ahora con los cambios de temperatura podemos notar nuestro cuerpo algo desequilibrado. En Tierra Viva queremos ofrecerte unos consejos para que te adaptes mejor a esta estación; ya sabes que tanto el otoño como la primavera son momentos de tránsito y cambios.

Y si en verano no te has cuidado mucho, ¿por qué no empezar ahora? No tenemos por qué esperar a que llegue el 1 de enero para tomar cambios, todavía podemos acabar el año mejor de cómo lo empezamos.

Octubre, noviembre y diciembre son meses para meditar sobre el año o empezar algo nuevo y darle un cambio a nuestra vida. Atrévete con algo nuevo.

¿Qué podemos hacer para ayudar a nuestro cuerpo con estos cambios?

  • Volver a las verduras de raíz, los estofados, las sopas… Según vayamos notando más frío. Las verduras de raíz nos darán calor y dulzor, así no nos entrarán tantas ganas de dulce.
  • Los cereales son importantes, elegiremos integrales tanto como el arroz integral, el mijo y el trigo sarraceno que aporta calor. Podemos usarlos en sopas, cremas para el desayuno o como plato principal con legumbres.
  • Podemos empezar a consumir más infusiones en lugar de los zumos o fruta fresca que estamos acostumbrados del verano. Recomendamos el té kukicha o bancha que remineraliza y se puede tomar en cualquier momento, al no tener teína.
  • Las cremas de frutos secos nos pueden ayudar en los desayunos, nosotros recomendamos diluírlas con un poco de agua y guardar en la nevera para consumir en los días siguientes.
  • Evitemos las ensaladas, ya que el cuerpo necesita calentarse, sino, siempre podemos cocinar verduras al horno y tomarlas como ensalada o añadirlas a nuestras ensaladas para que no sean tan frías.
  • Si tenemos tendencia a catarros, resfriados o gripes, podemos empezar a tomar ya preparados o plantas que nos ayudarán a reforzar el sistema inmunitario: echinácea, propóleo, lotus, bífidus…
  • Tener siempre a mano kuzu con umeboshi. Sirve tanto para problemas intestinales como bajar la fiebre.
  • Adelantar la hora de la cena para que no se nos haga pesada. Al menos 2 horas antes de irnos a la cama, siempre podemos hacer una cena temprana y después tomar sólo un tentempié, ya que cada vez anochece antes y tenemos que acostumbrar a nuestro cuerpo a esta etapa de más recogimiento.

Recuerdo que los cambios hay que realizarlos poco a poco y si hemos tenido otro horario, siempre es mejor ir haciendo cambios semanalmente, así podremos conseguir que se mantengan en el tiempo.

¿Y tú, qué cambios sueles notar en el otoño? ¿Cómo te adaptas a esta estación?

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad
Verificado por MonsterInsights