
En Tierra Viva nos gusta cuidar el medio ambiente, no sólo nos interesa la alimentación saludable, los productos ecológicos; sino cuidar de lo que nos rodea y aportar nuestro granito de arena para luchar contra la contaminación.
Aquí te presentamos las medidas que hemos ido adoptando a lo largo de los años. Fuimos pioneros en cobrar las bolsas de plástico; algo impensable hace unos años, pero con ese pequeño paso nuestros clientes se concienciaron del gasto que supone no traer su propia bolsa y ahora el 90% de nuestro clientes la trae.
Bolsas de materiales ecológicos: desde que empezamos a cobrar el uso de las bolsas para la compra, muchas cosas han cambiado; y ahora puedes escoger entre una gran variedad de bolsas reutilizables y reciclables. Bolsas de fécula de patata (también disponibles en la sección de fruta y verdura), bolsas de papel, bolsas de tela y bolsas de yute o rafia. Si te has olvidado de tu bolsa, ofrecemos bolsas reutilizables que puedes comprar a precio muy económico.
Cajas para tu compra: si vienes en bicicleta o coche y prefieres llevar tu compra de una forma muy económica; ofrecemos cajas de forma gratuita, de diferentes tamaños; para que llevar tu compra te salga gratis.
Separación de residuos: desde que abrimos la tienda, dispusimos 3 tipos de contenedores: orgánico, papel y plástico. Si en algún momento necesita tirar algo a la basura, puedes encontrar tres contenedores en la zona de la fruta y la verdura o en el punto de cobro. En caso de duda, consúltanos.
Aparca bicis: te animamos a que no gastes combustible al hacer tu compra y reduzcas las emisiones de CO2. En la entrada al supermercado puedes dejar tu bicicleta en el aparca bicis de la entrada.
Luz solar: sabemos que en los comercios, el uso de la electricidad es un recurso que se utiliza mucho. Por eso en la sección de fruta y verdura tenemos unas claraboyas que aprovechan la luz solar de una forma eficiente. Están construidas con espejos y cristales que recogen la luz del patio interior y la enfocan al interior de la tienda. Además, en la sección de dietética, hemos instalado luces inteligentes que cuando aumenta la luz solar se apagan automáticamente, ahorrando electricidad según las horas del día.
Uso eficiente de la calefacción y aire acondicionado: tenemos una calefacción y entrada de aire a demanda. Así sólo la encendemos las horas necesarias y podemos apagarla cuando no lo necesitemos. En verano, la temperatura del aire no baja de 19º o 20º para consumir menos y no crear un contraste con el calor del exterior.
Neveras con puertas: fuimos uno de los primeros supermercados que instaló neveras con puertas para reducir el gasto energético. Así se puede escoger el producto sin necesidad de abrir la puerta y la temperatura de las neveras se mantiene mejor.
Envases retornables: cada vez más las empresas nos ofrecen el uso de envases retornables. Actualmente la leche fresca que viene en envase de cristal se puede devolver la botella y el agua de Mondariz también.
Eliminamos plásticos: hemos retirado las botellas de plástico de un solo uso que tanto contaminan. Sólo disponemos de agua mineral en envase de cristal o brick. Además, muchos de nuestros proveedores, han eliminado el plástico en sus envases, usando materiales biodegradables.
Fruta y verdura del “día anterior”: no nos gusta gastar recursos del planeta, pero tampoco nos gusta desperdiciar comida. Por eso, desde hace años, todos los días y varias veces al día; revisamos nuestras frutas y verduras frescas ; las juntamos en una bolsa y ponemos un precio simbólico de 1 €. Podrás llevarte fruta y verdura que hay que gastar en el día, a un precio muy económico. Y evitamos el desperdicio alimentario.
Zona libre de wifi: no disponemos de wifi en nuestra tienda. Sentimos no ofrecer este servicio, pero todas nuestras conexiones van por cable. Así, conseguimos bajar el nivel de ondas electromagnéticas a las que nuestros clientes puedes estar expuestos.
Productos de limpieza ecológicos: si lo vendemos en la tienda, lo usamos. Tanto nuestras bolsas de basura como nuestros productos de limpieza están libres de productos químicos, amoniacos, siliconas, microplásticos… Sólo utilizamos productos de limpieza ecológicos.
Estanterías y muebles de madera: nos gusta la calidez de la madera y excepto en la sección de frutas y verduras que hemos instalado estanterías de metal para facilitar la limpieza, durabilidad e higiene; el resto de la tienda está expuesta con estanterías de madera. Fáciles de reutilizar y reciclar.