Los germinados son una fuente de minerales y vitaminas. Además, aportan energía y vitalidad a nuestros platos. Son un toque fresco y adecuados para todas las estaciones del año, pero especialmente en primavera y en verano ya que nos ayudan a depurar y añaden el toque fresco que necesitamos en los platos.
Los germinados se hacen con las semillas de las plantas que deseemos consumir y aunque los vendemos en Tierra Viva, también puedes hacerlos en casa con una gasa y un bote. Nosotros vendemos una gran variedad de semillas aptas para germinar.
Una de las curiosidades de los germinados, es que cada uno tiene un sabor diferente y depende de qué efecto desees o qué te guste; puedes combinarlos en tus recetas.
Están especialmente indicados para las ensaladas, pero también lo puedes usar como decoración final en las cremas, sopas, estofados, legumbres, proteínas… Se utilizan en pequeña cantidad, es por ello que duran tanto.
Se puede germinar todo tipo de semillas aptas para ello y fáciles de digerir, pero especialmente de hortalizas y algunas legumbres; sin embargo, los germinados de legumbres son más difíciles de digerir así que te recomendamos cocinarlos antes. El resto no es necesario.
Descárgate el pdf con todas las propiedades de los germinados.
Propiedades de los germinados:
Semilla | Propiedades | Vitaminas |
Ajo | Más digestivo que crudo. Tiene propiedades antibióticas, antifúngicas y antihipertensivas. | Destaca la vitaminas B complex, algunos componentes sulfurosos, magnesio, potasio, hierro, selenio y zinc. |
Alfalfa | Es remineralizante, combate la fatiga y la debilidad. germinados ideal en procesos de anemia y osteoporosis. | Posee las vitaminas B1, B2, E, K, D, y fósforo, calcio (5 veces más que la leche), magnesio, potasio, azufre, muy proteica |
Albahaca | Aporta energía, favorece la digestión. | Muy rica en vitaminas A y B1 |
Brócoli | Muy indicado en mujeres menopáusicas, anticancerígeno y en dietas de adelgazamiento. | Es rico en vitaminas A, B, C, E y sales minerales como potasio, calcio, yodo, magnesio y azufre. |
Berro | Ideal para limpiezas intestinales y remineralizarse. | Muy rico en vitaminas A, B1, B2, B3, D, C y minerales. |
Cebolla | Importantes para el desarrollo celular. Es diurético, depurativo así como antiséptico y antibiótico. | Rica en aminoácidos, enzimas, vitaminas A, B, C y sales minerales como calcio, fósforo, potasio y azufre |
Fenogreco | Tienen acción desinfectante y depurativa de la sangre, riñones e hígado. | Rico en proteínas, hidratos de carbono vitaminas: A, D, E, grupo B, minerales; fósforo, hierro, calcio, magnesio y azufre. |
Girasol | Posee propiedades antioxidantes, ayuda al sistema nervioso y aporta grasas saludables. | Rico en proteínas, carbohidratos, vitaminas: A, B, C, D, E, minerales; magnesio, fósforo, potasio, hierro y calcio. |
Judía Mungo (soja verde) | Especialmente indicada para reducir el colesterol y limpiar la sangre. | Rica en vitaminas B1, B2, B3, B12, E, A, C, y minerales como el hierro, calcio, potasio, magnesio, fósforo, |
Lenteja | Ayuda a regular el nivel de azúcar en sangre y reduce el colesterol: sus grasas insaturadas ayudan a prevenir la arteriosclerosis. Aunque se puede comer cruda, resulta más digestiva cocida o salteada. | Rica en carbohidratos, proteínas, fibra, hierro, calcio, fósforo, potasio y vitaminas (A, B1, B2, B3, B6, B12, C, E). |
Mostaza | Ayuda en procesos febriles, resfriados, dolores musculares además de limpiar la sangre. | Rica en vitaminas A, B y C, y minerales como el calcio, hierro y fósforo. |
Puerro | Rico en vitaminas A, B y C, y minerales como el calcio, hierro y fósforo. | Rico en vitaminas A, B y C, y minerales como el calcio, hierro y fósforo. |
Rabanito Rosa | Los germinados de rabanito tienen una acción antiséptica, fortalecen los tejidos musculares, estimulan los procesos digestivos y mejoran las defensas del organismo. | Tiene una concentración muy elevada de vitaminas (A, B1, B2, C y PP) y sales minerales (hierro, potasio, calcio, magnesio, sodio y fósforo). |
Rabanito Daikon | Posee una acción antiséptica, fortalece los tejidos musculares, estimula los procesos digestivos y mejora las defensas del organismo. | Los germinados de rabanito tienen una concentración muy elevada de vitaminas (A, B1, B2, C y PP) y sales minerales (hierro, potasio, calcio, magnesio, sodio y fósforo). |
Rúcula | Abre el apetito, es diurética, regenerativa y fortalece el sistema inmunitario. | Muy rica en vitamina A y C, minerales: calcio, hierro, fósforo y magnesio. |
Trigo | Energético, ayuda a que el pelo y uñas sean más elásticos y sanos regenerándolos. | Rico en hidratos de carbono, proteínas, vitaminas: C, E, B, B 17, minerales: calcio, magnesio, fósforo, potasio y sodio. |
¿Quieres hacerlo en casa?
Es muy sencillo con un plato o un bote de cristal con una gasa, pero si deseas verlo en vivo, Kimuak tiene unos vídeos muy explicativos.