
Quizá has oído hablar del ghee, pero todavía muchos no lo conocéis y hoy queremos hablarte de este producto que se utiliza tanto en la cocina India y que aportará a tus platos un sabor delicioso y especial.
¿Qué es el Ghee?
La base del ghee es la mantequilla que ha sido calentada a fuego lento para poder quitarle la lactosa, la proteína y el agua. Obteniendo así una grasa pura que se conserva a temperatura ambiente y que aguanta muy bien las altas temperaturas. Así como largos periodos de conservación.
¿Qué propiedades tiene?
Posee un color dorado y a temperatura ambiente (no necesita nevera) es como una mantequilla suave.
Se considera que el ghee posee muchas propiedades como dar energía, ayudar a la digestión, ayudar a fortalecer el organismo y se puede usar como sustituto del aceite de oliva o la mantequilla. Además, ayuda a la absorción de otros nutrientes que podemos encontrar en los alimentos.
El ghee que vendemos en Tierra Viva es ecológico de la marca Golden Ghee, consiguiendo así un valor nutricional y una calidad diferenciadas. Tenemos dos tipos de ghee; el ghee hecho con leche de vaca y el hecho con leche de cabra.
La leche procede de granjas con bienestar animal y proviene de animales tratados con acupuntura u homeopatía.
Además, se utiliza un método antiguo de cocción que dura 48 horas, obteniendo así un ghee con un sabor exquisito.
También contiene vitaminas como la A, D, E y K.
¿Cómo lo puedo usar?
Para cocinar, para repostería, para añadir a los platos como un toque final, y también para aplicar en el cuerpo es bueno en casos de quemaduras o sequedad de la piel, como uso externo. Se puede consumir directamente del bote o tras usarlo en la cocina.
Curiosidades:
El Golden Ghee es fabricado en Eslovenia por una pequeña empresa que empezó hace 6 años. Sus creadores se enamoraron del ghee y decidieron distribuirlo. Su empresa se identifica por el símbolo de “la vaca feliz“, que muestra su compromiso por la naturaleza y los animales y una quinta parte de los beneficios de las ventas se donan al proyecto Lucky Cow (Vaca de la Suerte) ayudando a que ganaderos puedan comprar vacas retiradas de la industria lechera para poder darles una mejor vida.
Fuente y más información en Indiavera.
Más información y recetas en SoyComoComo.com
Si tienes alguna duda o pregunta sobre este producto, no dudes en dejarnos un comentario.